Academia de Dirección Coral

La Academia de Dirección Coral surge en 1982 como una iniciativa de la Federación de Coros de Gipuzkoa con el objeto de ofrecer un espacio de formación de nuevos/as directores/as corales así como de promoción y reciclaje de directores de coros ya existentes para poder cubrir así la formación elemental y de grado medio que los conservatorios no ofrecían y que aún hoy en día, siguen sin ofrecer. En 1991 es la Confederación de Coros del País Vasco la que toma las riendas de la organización de la Academia de Dirección.
Aunque inicialmente se planteaban varios encuentros anuales de 3-4 días de trabajo intensivo cada uno, durante el curso escolar, posteriormente la Academia de Dirección Coral pasa a celebrarse en un solo encuentro intensivo de 6 días en verano, formato que se mantiene actualmente.
Se diferencian en la Academia de Dirección Coral tres o cuatro niveles (según el número de alumnos): iniciación, medio y avanzado y reúne a los mejores profesionales vascos del sector así como profesores invitados en técnica del gesto y técnica vocal en un ambiente de alta exigencia y al mismo tiempo de gran cordialidad; finalizando siempre con un concierto final en el que se muestra al público parte del trabajo realizado.
Podemos afirmar con gran orgullo que, a día de hoy, la Academia de Dirección Coral del País Vasco es uno de los Cursos de Dirección Coral más antiguos de todo el estado.
Procurando siempre ofrecer unos precios populares y asequibles a todos los bolsillos, además, las Federaciones Corales de Bizkaia y Gipuzkoa así como la misma Confederación de Coros del País Vasco ofrecen ayudas y becas a los coralistas que deseen inscribirse en la Academia de dirección Coral. También se ofrecen descuentos por pronta matriculación.
En 2022 se firma el convenio EAE-FCEC (Federación Catalana d’Entitas Corals) por el que se realiza un intercambio de alumnado y de repertorio entre nuestros respectivos cursos de Dirección Coral.