El día 2 de Mayo de 2021 los coros vascos han salido a la calle para reclamar sus derechos por primera vez en 40 años.
En una acción coordinada por las Federaciones Corales Provinciales y apoyadas por la Confederación de Coros del País Vasco, los coros vascos se reunieron no sólo en Bilbo, Donostia y Gasteiz, sino también en otras localidades como Laudio, Aramaio, Leintz-Gatzaga, Arrasate, Gorliz, Durango, Markina y Portugalete. Este es el video que ha servido de preparación de la campaña.


Kantuz Bai , Ixilik ez
ha sido el lema elegido para estos actos que se han denominado Manifes-Topaketa y que han reunido a cientos de personas simultáneamente a las 12 del mediodía en diferentes puntos de Euskadi. Teniendo en cuenta que todas las poblaciones de Euskadi estaban cerradas perimetralmente consideramos un gran éxito de asistencia. Todos los actos se realizaron de forma pacífica, ordenada y respetando todas la medidas de seguridad.

En las Manifes-Topaketak se han interpretado un par de canciones y se ha leído este comunicado que resume nuestras reivindicaciones:
LOS COROS FEDERADOS DE EUSKAL HERRIA
MANIFESTAMOS
- Que queremos y necesitamos CANTAR
- Que la MAYORÍA de los coros federados estamos desde el mes de NOVIEMBRE de 2020 sin poder actuar o ensayar.
- Que muchos de los coros sabemos que no volverán a cantar porque ya HAN CERRADO sus puertas para SIEMPRE.
- Que muchas familias VIVEN del sueldo de nuestros directores y directoras corales.
- LOS COROS FEDERADOS queremos DENUNCIAR que hemos sufrido una campaña de demonización mediática contra la actividad coral.
- En la situación actual, para poder cantar con seguridad, como en otras actividades culturales o deportivas federadas, existen unos PROTOCOLOS DE SEGURIDAD y unas medidas de protección y de acondicionamiento de los espacios consensuadas con el Gobierno Vasco.
- NO hay actividad cultural, laboral o diaria 100% exenta de riesgo COVID. Otras actividades grupales, culturales o deportivas, FEDERADAS han sido ya autorizadas… ¿Por qué el canto coral FEDERADO no?
- Si la actividad coral se considera de ALTO RIESGO,
- apliquemos las medidas previstas,
- instrumentalicemos modos de controlar su cumplimiento
- modifiquémoslas si se consideran insuficientes, pero
¡¡NO PROHIBAMOS EL CANTO CORAL POR SISTEMA!!
- LOS COROS FEDERADOS EXIGIMOS AUTORIZACIÓN para poder retomar PRESENCIALMENTE la actividad de nuestros ensayos corales. Nos comprometemos a respetar TODOS los requisitos de seguridad recogidos en los protocolos corales aceptados por el Gobierno Vasco.
- LOS COROS FEDERADOS exigimos ayudas directas para acondicionar o mejorar los espacios de ensayo a las normativas actuales
- Por último, queremos manifestar que:
CANTAR ES SEGURO SI SE RESPETAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
ESKERRIK ASKO

Más información:
Abesbatzek kantatu nahi dutela aldarrikatzeko kalera atera dira | Kultura | Naiz
David Azurza: «Kantatzerakoan bakarrik botatzen al dira aerosolak?» – Gipuzkoako Hitza
Los coros vascos exigen permiso para recuperar los ensayos (eitb.eus)
«Queremos y necesitamos cantar», reclaman los coros de Gipuzkoa (donostitik.com)
Los coros exigen al Gobierno Vasco poder volver a cantar – Noticias de Gipuzkoa
Corales vascas: «Queremos volver a ensayar y cantar» – Deia
Más de uno Álava 29/04/2021 con Susana Marqués | Onda Cero Radio
Kantuz bai, ixilik ez (eitb.eus)
Audioa: `Kantuz bai, isilik ez´, abesbatzen aldarrikapen ozena (eitb.eus)
