Participa con regularidad en los festivales más importantes de ópera del país incluyendo la A.B.A.O. en Bilbao, Quincena Donostiarra, Teatro Real de Madrid, Campoamor de Oviedo, Calderón de Valladolid, Maestranza de Sevilla, Arriaga de Bilbao, Liceo de Barcelona, Festival internacional de Santander, Festival de San Lorenzo, Festival Internacional de Granada, cantó varias temporadas en el teatro Suizo de Sankt Gallen…en títulos como: “Rigoletto”, “La Traviata”, “Les Huguenots”, “Der Rosenkavalier”, “Lucia di Lammermoor”, “Norma”, “Zigor”, “Nabucco”, “Salomé” , “Jenufa”, “Le Nozze di Figaro” “Mendi-Mendiyan”, “Le Nozze di Figaro”, “Der Zwerg”,“L’Enfant et les sortilèges” , “Don Pasquale” “Zar und Zimmermann”, “La Cenerentola”, “Rusalka”, “Manon”, “La Bella Dormente nel Bosco”, “Die Zauberflöte”, “Tanhauser”, “Der Ferne Klang”, “La Traviata”, “Aida, “Iphigénie en Tauride”, “Cosi fan tutte”, “Ariadne auf Naxos” “Il Barbiere di Siviglia”, “La Favorite” , “Una cosa rara”, “L’incoronazione di Poppea”, “L’Elisir d’amore” ,“Orfeo y Eurídice”, “Die Tote Stadt” , “Adriana Lecouvreur” , “Madama Butterfly, “Orfeo y Eurídice” de Glück en el Festival internacional de Granada junto a la Fura dels Baus y “La Traviata” en el teatro Real de Madrid bajo la batuta del maestro Palumbo. Más recientemente “La Cenerentola” de Rossini con la A.B.A.O. y “L’Elisir d’amore” de Donizetti en el Campoamor de Oviedo, esta última con gran éxito de público y crítica.
Ha grabado “Mendi Mendiyan “ de Usandizaga para el sello Naxos bajo la batuta de Juanjo Mena y la ópera “Jenufa” de Janácek en DVD para el sello Opus Arte con la batuta de Ivor Bolton en el Real de Madrid.
En el terreno del oratorio debutó con “Ein Deutsches Requiem” de Brahms, ha cantado asimismo “Magnificat” de Bach, “Requiem” de Fauré y de Mozart, “Exultate Jubilate” (Mozart), “Gloria en Re” y “Magnificat” (Vivaldi), “Nelsonmesse” y Stabat Mater (Haydn),Carmina Burana (Orff), Petite Messe Sollennelle (Rossini), “Carmina Burana” en el festival francés “Eclats de voix” en Auch “Misa de la Coronación” (Mozart) en el festival de Santander y “Te Deum” de Bruckner con el maestro M. A. Gómez Martínez, “Te Deum” de Dvorak, “Elías” de Mendelssohn con la B.O.S. bajo la batuta de Juanjo Mena y nuevamente junto a esta orquesta y la Coral de Bilbao “Carmina Burana” de Orff, “9ª Sinfonía” de Beethoven con Yaron Traub, “Gloria” de Poulenc y “Sinfonía de Primavera” de Britten , “Misa de la Coronación” de Mozart junto a la OSE bajo la batuta de J. Märkl y “Te Deum” de Bruckner con el maestro Erik Nielsen. Recientemente hanrealizado varios conciertos interpretando “The Children Mass” de J. Rutter dirigida por el propio John Rutter.
Desarrolla asimismo una intensa labor concertística por toda la geografía española y ha protagonizado numerosos títulos de zarzuela:, “El Caserío” , “La Tabernera del Puerto”, “Marina”, “Bohemios”, “Katiuska”, “La Pícara molinera”, “El cabo primero”, “Luisa Fernanda”, “El huésped del Sevillano”, “La Montería”, “El último Romántico”, “La Dogaresa” , “Los sobrinos del capitán Grant”…